Title 12º Congreso mundial de estudios coreanos
Date 2024-11-04 Views 248
Attachment

La Academia de estudios coreanos (AKS) celebró con éxito el 12º Congreso mundial de estudios coreanos los días jueves 17 y viernes 18 de octubre de 2024 en la Universidad VNU de lenguas y estudios internacionales de Hanoi. La conferencia, que llevaba por título "Más allá de las fronteras: La comunicación interdisciplinaria en los estudios coreanos", marcó un hito trascendental.

 

El Congreso mundial de estudios coreanos, una conferencia académica bienal representativa de los estudios coreanos desde 2002, se ha celebrado en varios países, entre ellos Corea, Estados Unidos, China y Taiwán. Hasta el año 2022 han participado más de 3.500 académicos, que presentaron aproximadamente 1.360 trabajos que aportan nueva información sobre los estudios coreanos. El evento de este año en Vietnam, donde hay un gran interés por los estudios coreanos, fue especialmente significativo.

 

El primer día de la conferencia, el profesor Chae Soo-Hong, de la Universidad nacional de Seúl, pronunció un discurso sobre “Los estudios coreanos desde la perspectiva de los estudios regionales: Un caso práctico de Vietnam”. El profesor Chae analizó el crecimiento y desarrollo de los estudios coreanos al recurrir al caso de Vietnam, examinó las contradicciones de los estudios coreanos desde la perspectiva del relativismo cultural y propuso futuras pautas para los estudios coreanos.


 
En la conferencia participaron más de 110 académicos de 18 países, entre ellos Choi Young-sam, Embajador de Corea del Sur en Vietnam, Nguyen Xuan Long, Rector de la Universidad de idiomas y estudios internacionales, Song Nam-seon, presidente de la Sociedad internacional de estudios coreanos, Park Noja, presidente de la Asociación europea de estudios coreanos, y Wang Sixiang, presidente del Comité de estudios coreanos de la Asociación norteamericana de estudios asiáticos. Presentaron las últimas conclusiones de sus investigaciones en 30 paneles y participaron en exhaustivos debates. Asistieron aproximadamente 200 investigadores y funcionarios, que aportaron su colaboración para mantener debates significativos en diversos campos relacionados con los estudios coreanos.

 

El último día se celebró una ceremonia de entrega de premios para descubrir a la próxima generación de académicos coreanos. El Premio AKS se otorgó a Son Sung-gyu (estudiante de doctorado de la Universidad nacional de Seúl), y el Premio a la excelencia a Kim Jin-hong (estudiante de doctorado de la Escuela de estudios coreanos de la AKS) y Lee Chae-young (estudiante de doctorado de la Universidad de Boston), quienes se considera que se convertirán en destacados investigadores de estudios coreanos.


Asimismo, durante la conferencia se organizaron espacios para la promoción de instituciones y proyectos. Se promocionaron el Proyecto Cómo entender a Corea de la Academia, la Academia de estudios coreanos, el Servicio de promoción de estudios coreanos, el Centro de economía coreana y K-Academics de la SNU, y la Revista europea de estudios coreanos. Los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a una amplia gama de oportunidades de investigación y educación en estudios coreanos.

 

El 12º Congreso mundial de estudios coreanos concluyó con éxito en medio de un gran interés a nivel mundial, y permitió compartir diversos logros de investigación y explorar nuevos horizontes en los estudios coreanos. La AKS continuará promoviendo la comunicación global a través del Congreso mundial de estudios coreanos y creará sistemáticamente foros de debate para avanzar en materia de estudios coreanos.
 

TOP